deplorar - определение. Что такое deplorar
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое deplorar - определение


deplorar      
verbo trans.
Sentir viva y profundamente un suceso.
deplorar      
deplorar (del lat. "deplorare"; form.) tr. Tener pena o disgusto por algo: "La pérdida que todos deploramos". Particularmente, sentir alguien un suceso que afecta a otro, en particular cuando uno mismo es causa de ese suceso o tiene con él cierta relación; se emplea el mismo verbo para expresar ese sentimiento: "Deploro el percance que sufrieron ustedes. Deploro no poder ayudarte. Deploraría haberle causado alguna molestia". Lamentar, *sentir. A veces, implica "arrepentirse": "Ahora deplora haber perdido el tiempo".
Примеры употребления для deplorar
1. Rusia ya ha dejado claro que se opondrá a la propuesta, pese a que, según fuentes diplomáticas, el borrador que se baraja sustituye la "condena" expresa a los ataques rusos que inicialmente proponía Estados Unidos por el verbo "deplorar". "Al menos el mundo tiene que saber que todos estamos unidos y que es Rusia la que está en el lado equivocado", apuntado Khalilzad ante el anunciado veto de Moscú.
2. Benabdelá seńaló en una breve declaración que su Gobierno consideraba que este viaje "no cambia para nada la naturaleza del problema", pues "Rabat reivindica la marroquinidad" de ambas ciudades y "sólo podemos deplorar la visita". La jornada de Zapatero en Melilla arrancó con una reunión con el presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, a quien en público le leyó la cartilla tras las dudas y las críticas que el popular ha vertido sobre su visita.
3. "Por eso – dijo el Papa– podemos sólo deplorar las acciones de quienes se aprovechan deliberadamente de la ofensa causada a los sentimientos religiosos para fomentar actos violentos, especialmente porque esto se produce para fines ajenos a la religión." Benedicto XVI – que se dirigió al nuevo embajador marroquí en francés y que habló también de la inmigración concluyó su argumentación sobre el respeto a símbolos religiosos afirmando que "la única vía que puede conducir a la paz y a la fraternidad es la del respeto de las AP convicciones y de las prácticas religiosas de los demás, para que, en todas las sociedades y de modo recíproco, está realmente garantizado para todos el ejercicio de la religión libremente elegida". En Marruecos, país de 2',3 millones de habitantes la mayoría musulmanes, viven unos 175.000 cristianos, de los cuales unos 23.000 son católicos bautizados.